Qué ver en Lanzarote
-
Las Montañas del Fuego o Timanfaya forman parte de una amplia zona afectada por las erupciones volcánicas acaecidas en Lanzarote entre 1730-1736 y con posterioridad en el año 1824.
-
El túnel formado por el Volcán de la Corona es uno de los más extensos e interesantes del planeta.
-
El Mirador del Río se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 400 metros de altitud, en la zona más septentrional de la isla desde donde podemos contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote.
-
Muy cerca de los espectaculares Los Hervideros, a lo largo de la costa suroeste, se encuentra otro ejemplo del poder de la Madre Naturaleza: El Golfo.
-
El Jardín de Cactus representa un magnífico ejemplo de una intervención arquitectónica integrada en el paisaje.
-
Las Salinas de Janubio se encuentran en el Sur-Oeste de Lanzarote, cerca del pueblo de Yaiza, en las islas Canarias.
-
El Castillo de Santa Bárbara está situado en el Volcán de Guanapay, en la Villa de Teguise, alzado a partir de un antiguo torreón construido a comienzo del S.XIV por Lancelotto Malocello.
-
Jameos del Agua es el lugar del planeta en el que decidieron abrazarse la naturaleza y el hombre.
-
César Manrique (1919-1992) nació en Arrecife, Lanzarote, isla en la que su trayectoria artística ha dejado huellas imborrables.