Las Montañas del Fuego o Timanfaya forman parte de una amplia zona afectada por las erupciones volcánicas acaecidas en Lanzarote entre 1730-1736 y con posterioridad en el año 1824.
Las Montañas del Fuego son un paseo por la Luna sin salir de la Tierra.
Nacidas tras las violentas erupciones volcánicas que azotaron el sur de Lanzarote entre los años 1730 y 1736 que dieron origen al Parque Nacional de Timanfaya, las Montañas del Fuego poseen la belleza de la desolación y regalan una sinfonía de colores ocres que nunca deja indiferente al espectador, empequeñecido por una obra de arte imponente y viva, en la que Manrique volvió a estampar su firma concibiendo un espacio en el que conviven el arte, el hombre y la naturaleza de forma armónica.
De las entrañas de la tierra, se alza, majestuoso, el Islote de Hilario, vigía de un mar de lava de cerca de 200 kilómetros cuadrados sobre el que se levantan 25 cráteres que permanecen dormidos. Allí, Manrique dio rienda suelta a su mente inquieta y el genio ideó el restaurante El Diablo para dar vida a aquel páramo. De esa extraordinaria integración entre la creación humana y la naturaleza nació la que es, sin duda, una de las obras de arte más impresionantes del mundo. Mientras el horno de El Diablo se sirve del calor natural que brinda la tierra para preparar platos únicos, bajo nuestros pies, a diez metros de profundidad, la tierra bulle a casi 300 grados de temperatura.
El calor, extremo, se desliza hacia la superficie y se refleja a través de experiencias inolvidables que asombran al visitante. El conjunto natural y artístico de Las Montañas del Fuego permite al visitante recorrer la Ruta de los Volcanes a bordo de vehículos especialmente acondicionados para ofrecer una vivencia única entre algunas de las maravillas naturales que esconde ese singular paisaje lunar.
Este largo proceso eruptivo, uno de los más relevantes y espectaculares del volcanismo histórico de la Tierra, cambió drásticamente la morfología de la isla, quedando prácticamente sepultada una cuarta parte de la misma bajo un grueso manto de lava y ceniza.
Dir: Parque Nacional de Timanfaya
Tiempo de visita recomendado: 2 horas
HORARIO
09:00 - 17:45 h.
Cafetería: 09:00 - 16:50 h.
Restaurante: 12:00 - 15:45 h.
Tienda: 09:00 - 16:50 h.
(Última visita Ruta de los Volcanes: 17:00 h.)
HORARIO DE VERANO (1 julio - 30 septiembre)
09:00 - 18:45 h.
Cafetería: 09:00 - 17:50 h.
Restaurante: 12:00 - 16:45 h.
Tienda: 09:00 - 17:50 h.
(Última visita Ruta de los Volcanes: 18:00 h.)
Info: http://www.cactlanzarote.com/es/cact/timanfaya/